En este tutorial vamos aprender a usar las luces IES. Los archivos IES contienen los datos fotométricos de las luminarias que generalmente son proporcionados por los fabricantes, esto nos permite en un programa 3D representar de forma real el comportamiento de una luminaria.
IES significa Illuminating Engineering Society. IES formato de archivo estándar fue creado para la transferencia electrónica de datos fotométricos en la web. Ha sido ampliamente utilizado por muchos fabricantes de iluminación y es uno de los estándares de la industria en la distribución fotométrica de datos. Un archivo de IES es, básicamente, la medición de la distribución de la intensidad de luz () almacenados en formato ASCII. Usted puede pensar que es un perfil digital de la luz del mundo real. En el software 3D como 3ds max se puede utilizar para la creación de las luces con las formas y la forma física precisa.
Uno de los fabricantes de iluminación como es Lithonia Lighting (www.lithonia.com), tiene una extensa biblioteca de archivos de IES en diferentes categorías.
Usted puede utilizar un visor de IES para ver estos archivos en una representación gráfica de fácil comprensión.
Visor IES: https://drive.google.com/file/d/0By0tJoMTUxm7dVF5TUxHSXdKS2s/view?usp=sharing
Archivos IES: https://drive.google.com/file/d/0By0tJoMTUxm7SkhKcjZZSWlpT1k/view?usp=sharing
Modelo usado en el tutorial : https://3dwarehouse.sketchup.com/model.html?id=ua0062fcc-3906-486d-b7d9-c6319032ada1
Curso de Sketchup: http://www.youtube.com/playlist?list=PLlQO-TCdIGfU4IteGpK3AccDKQz33DJJ-
Gostaria de lhe parabenizar pelos videos,são muito bens e você explica muiuto bem.Estou aprendendo bastante.Se Puder continue. Abraço.
Att. Marcelo Coelho Uchôa.
Estudande de Arquitetura e Urbanismo.
Robson, no se encuentra disponible la pagina para descargar las texturas, podrias ayudarme para descargarlas de otra manera?
Saludos!!
Querido Robson, muchas Gracias por tus videos…me han servido mucho…soy Arquitecto y Artista Visual y te lo agradezco….un Gran Abrazo!!!
Thanks for any other informative web site. Where else may just I get that kind of information written in such an ideal way? I have a mission that I am just now operating on, and I have been on the look out for such information. aaadafdeeefk
Muchas gracias por el tutorial me fue de bastante utilidad, ademas la explicacion fue muy clara, una felicitacion.
De nada, Saludos.
Hola!, te agradezco por los tutoriales de V-Ray me fueron de ayuda antes de ver los videos leyendo algunas cosas logre hacer render pero tus tutoriales fueron muy buenos y de gran ayuda!, a pesar de que aún el programa (v-ray) lo veo extenso y a veces lo odio jaja… Espero sigas sacando más tutoriales sobre todo con referente a las Luces, iluminación, explicar un poco más a fondo cómo usar las otras luces y sus opciones que da V-Ray, tips o consejos.
Hola, como descargo segun el tutorial que das?
Uno de los mejores tutorials que he visto, aprendi facil y rapido, GRACIAS!!
Gracias Tatiana. saludos
Uno de los mejores tutorials que he visto, aprendi facil y rapido, GRACIAS!!
Hola, soy de <argentia y me gustaría saber si todavía estas dando los cursos de sketchup + vray.
Espero atento tu respuesta.
Marco
Hola marco, los cursos los tengo en vídeos. los puedes encontrar en el menu cursos de la página. saludos
¡¡¡Tu Simplemente eres el Mejor!!!
hola buenos dias. porque cuando inserto un archivo de luces IES al momento de renderizar no da luz. trabajo en vray 3.4
Muchas gracias por compartir
hola, he hecho todo al pie del tutorial pero no me aparece la luz en el render, ya le puse mas intensidad y nada.. que se puede hacer al respecto? gracias!