A la hora de realizar un buen proyecto, se debe tener en cuenta varios aspectos o elementos, como configuraciones, tipos de luces, que es algo muy importante y que siempre resalto, la composición, el encuadre y lo que se busca resaltar en un proyecto como los puntos de atención, entre otros elementos.
Para ello es primordial a la hora de emprender un nuevo proyecto tener las referencias adecuadas que ayuden a elegir los elementos necesarios. Por ello en esta oportunidad mostraré como crear los Render Elements para exportar a Photoshop y hacer una postproducción profesional.
Vamos a trabajar con V-Ray 5 para Sketchup.
Antes de iniciar la renderización necesitamos dirigirnos a los Asset Editor donde encontraremos los Render Elements, estos inicialmente han sido creados básicamente para probar la iluminación y probar materiales y de hecho sigue siendo su principal funcionalidad. Por lo tanto, al renderizar, se selecciona uno de estos Render Elements, se nos muestra en el panel donde aparece el render con los mapas o máscaras donde se puede observar cómo están las reflexiones, las refracciones, si los materiales están separados por colores, si la luz está demasiado fuerte, si el campo de profundidad está funcionando y etc. Esto nos proporciona un control de ajuste pulcro en la imagen final a través de las aplicaciones de edición de imágenes o composición, puesto que se vuelve a ensamblar la imagen final a partir de los elementos que la componen. Son conocidos a menudo como pases de procesamiento o renderizado.
Los Render Elements se generan en el mismo momento en función de los que se elija antes de renderizar y contienen unos parámetros que se pueden configurar para personalizar el elemento del render, o su uso posterior en el software de composición.
Una vez sabiendo un poco para que sirven los Render Elements pasamos a la Postproducción que es el tema central, para ello cabe resaltar que existen tres canales esenciales para una postproducción básica. El primero es seleccionar uno de los materiales que sirven para crear un tipo de máscara que separan estos materiales los por colores, en este caso haciendo uso de “Cryptomatte”, de esta forma si se quiere modificar el color de un material en postproducción con Photoshop, el cambio se hace de un modo más sencillo. El segundo canal o mapa importante en una postproducción es el de “Reflection” que sirve para aumentar, alterar o disminuir la reflexión de los materiales, y el tercero sería el mapa de “Refraction”, que nos permite reforzar la refracción o bajarla dependiendo de nuestro objetivo. Llegado hasta aquí se guarda el proyecto en formato “tif” para no perder la calidad, a seguir se importa estos mapas a Photoshop.
Una vez exportado a Photoshop se da los retoques finales o lo que llamamos la postproducción y así convertimos una imagen plana, sin vida en una bonita, en conclusión la Postproducción es la que da vida a las imágenes o renders.
Hemos creado un vídeo mostrando cómo funciona el programa. Puedes ver los detalles en el vídeo abajo:
Programa Master Render
Conozca el Programa Master Render, el curso de renderización profesional para quién quiere aprender a renderizar de forma realista en V-ray para Sketchup.
Nuestro Blog tiene un objetivo: ayudarte a que seas un excelente diseñador; No importa si trabajas como un profesional del diseño o si eres un apasionado y lo haces por hobby, lo que realmente importa es que logre tus objetivos de manera práctica y amigable. Por eso cada semana publicamos un nuevo tutorial con nuevas técnicas para que estés al día de las tendencias del mundo del diseño. La mejor forma de estar al día es suscribiéndose al boletín del blog y también a nuestro canal de YouTube. También estamos en Facebook e Instagram. Más abajo encontrarás los botones de las redes sociales. Sin contar que tenemos varios cursos disponibles aquí en nuestra página, algunos son de pago y otros son completamente gratis. Si tienes alguna pregunta con relación a los cursos, envíame un correo a info@jacobsen3d.com y te contestaré con mucho gusto. Sin más, quiero agradecerte por ser parte de esta comunidad que es mejor y más grande a cada día.
Gracias usted he mejorada en 360º mi manera de hacer mis render muchísimas gracias ☺️
valla cada video es un aprendizaje nuevo para mi, muchas gracias.. estoy muy agradecida con usted profesor Gracias, por compartir sus maravillosos conocimientos..