Muchos renderistas no lo saben pero la mejor manera de llegar al realismo es utilizar referencias para renderizar.
Cuando realizamos un render, nuestro intuito es la simulación del mundo real, aunque el render no tenga mucha calidad. Por eso no hay duda de que la mejor referencia que puedes utilizar, es la observación del mundo real con sus colores, materiales, edificios, calles y etc. Y observar cómo coinciden la iluminación, las sombras y la perspectiva.
Pero si no puedes moverte, ya sea porque trabajas en una oficina o el tiempo es ajustado, una forma práctica y sencilla en estos casos es a través de las fotografías.
A través de las fotografías podrás ver cómo funciona el encuadre de una cámara por ejemplo. Una recomendación es el uso de páginas webs de fotografías de arquitectura. Porque podrás observar el tipo de iluminación que se utiliza, el formato ya sea cuadrado u horizontal, respetando las reglas de los tercios y otros detalles anteriormente mencionados como los colores y las posiciones de las sombras.
La fotografía te va señalar lo que falta en tu render para que se vea realista y profesional, asegurándose de que la perspectiva y la iluminación coincidan con el renderizado y que se vean correctos. Por eso la observación es muy importante, los detalles, la simplicidad pero con un objetivo de lo que quieres resaltar, lo que deseas que vaya en un segundo plano y en el background.
En mi caso para adquirir inspiración o referencias siempre utilizo “Behance” que es una red pensada especialmente para personas que trabajan o estudian en áreas relacionadas con la fotografía, el diseño, la ilustración, la arquitectura y otras actividades audiovisuales.
Hemos preparado un vídeo mostrando dónde encontrar referencias y lo puedes ver a continuación.
Programa Master Render
Conozca el Programa Master Render, el curso de renderización profesional para quién quiere aprender a renderizar de forma realista en V-ray para Sketchup.
Nuestro Blog tiene un objetivo: ayudarte a que seas un excelente diseñador; No importa si trabajas como un profesional del diseño o si eres un apasionado y lo haces por hobby, lo que realmente importa es que logre tus objetivos de manera práctica y amigable. Por eso cada semana publicamos un nuevo tutorial con nuevas técnicas para que estés al día de las tendencias del mundo del diseño. La mejor forma de estar al día es suscribiéndose al boletín del blog y también a nuestro canal de YouTube. También estamos en Facebook e Instagram. Más abajo encontrarás los botones de las redes sociales. Sin contar que tenemos varios cursos disponibles aquí en nuestra página, algunos son de pago y otros son completamente gratis. Si tienes alguna pregunta con relación a los cursos, envíame un correo a info@jacobsen3d.com y te contestaré con mucho gusto. Sin más, quiero agradecerte por ser parte de esta comunidad que es mejor y más grande a cada día.
Profesor robson sus vídeos y orientación son de mucha ayuda para uno que está empezando como lo es los renders realista un saludo desde Venezuela
Muchas gracias!!
Es incre Que hayan personas que nos ayuden a dar más claridad de cómo mejorar en la arquitectura y entre otras cosas gracias